viernes, 27 de mayo de 2011

Jóvenes venezolanos exigen la devolución de la señal abierta de RCTV

A 4 años del cierre arbitrario de Radio Carcas Televisión, agrupaciones juveniles y estudiantiles se activan para recordar al "Alto pana" y afirmar su lucha por la Libertad de Expresión de todos los venezolanos
Para los venezolanos pensar en el cierre de RCTV es sinónimo de mordazas, ausencia de libertad, radicalismos y hasta desesperanza. Pero el cierre de este canal también significa el surgimiento de nuevos caminos y de una generación que, ante la represión, decidió reaccionar y apostar para ser libre.
El 27 de mayo del 2007 Venezuela vio apagarse la señal de un canal de televisión independiente, con línea crítica frente a éste y muchos otros gobiernos. Vimos desaparecer aquella escuela de formación de actores y profesionales de la comunicación social, aquella pantalla ante la cual millones de venezolanos rieron, lloraron, denunciaron e hicieron historia.
Pero este cierre no quedó impune, fue un detonante que produjo que muchos venezolanos pasáramos de la indignación a la acción. El 28 de mayo de 2007, las calles de Venezuela se llenaron de juventud, de una generación que se incorporó a la vida pública nacional en búsqueda de libertad, pluralidad, tolerancia y respeto. Decenas de miles de jóvenes rompieron el silencio y se comprometieron con Venezuela.
Hoy, 4 años después, RCTV está viva en la conciencia colectiva de los venezolanos. Con más fuerza creativa que nunca y con ansias de volver a entretener todos los hogares del país. El Alto pana de siempre sigue y aspira seguir con los venezolanos, al igual que la generación de jóvenes defensores de los derechos y las libertades se mantiene firme, en la búsqueda inacabada de una Venezuela más humana y más libre.
En este sentido, Generación Libre activará una campaña a través de las redes sociales con el fin de notificarle al mundo entero la conmemoración del fin doloroso de un ciclo, pero también el inicio de otro lleno de esperanza para nuestro país, que surgió como consecuencia inexorable ante una represión.
Yon Goicoechea, miembro del movimiento, aseguró que "todos los nacimientos y los cierres son dolorosos, y el cierre de RCTV fue la materialización de un poder presidencial que se hizo más grande y absoluto de lo que esperábamos. Sin embargo, encendió el fuego de una juventud dormida y produjo el surgimiento de una nueva generación en Venezuela. Ahora, miles de jóvenes están dedicando sus vidas al país, desde la calle, las universidades, la AN, la prensa libre… Ese cierre sirvió para que entendiéramos la verdadera importancia de la democracia y hoy seguimos activos apostando a la libertad, a la inclusión, al respeto y a la paz".
Desde tempranas horas de la tarde, a través de la cuenta en Twitter @GeneracionLibre, se emitirán mensajes alusivos a Radio Caracas Televisión y su ausencia en la pantalla venezolana. El objetivo es lograr la mayor cantidad de réplicas posibles, a favor de la devolución de la señal abierta de RCTV. Muchas otras agrupaciones se incorporarán a la actividad, cuya etiqueta en Twitter será #SinRCTVnoTves.

No hay comentarios:

Publicar un comentario